Cempasúchil
Cempasúchil
¡Estamos agradecidos por la generosidad de todos los que participaron en nuestra rifa de cempasúchil! Su apoyo significa mucho para nosotros. Al registrarse, no solo tuvieron la oportunidad de ganar las macetas de flores, sino que también se convirtieron en parte de un proyecto que promueve la agricultura local y el consumo responsable. ¡Gracias a cada uno de ustedes! Una Felicitacion especial a nuestra ganadora, la maestra Mayra Sánchez Astorga. ¡Esperamos que disfrute mucho de su premio!
La flor de cempasúchil: un símbolo de la vida y la muerte
La flor de cempasúchil es una de las flores más representativas de la cultura mexicana. Su uso en la tradición del Día de Muertos es un símbolo de la vida y la muerte, y su belleza la ha convertido en una flor popular en la decoración de jardines a nivel mundial.
Significado de la flor de cempasúchil
El nombre de la flor de cempasúchil proviene del náhuatl "cem" (cuatro) y "xóchitl" (flor), por lo que su nombre significa "flor de cuatro pétalos". En la cultura mexicana, la flor de cempasúchil se asocia con la muerte y el inframundo. Se cree que su aroma ayuda a guiar a los muertos de regreso a sus hogares durante la celebración del Día de Muertos.
Uso de la flor de cempasúchil en el Día de Muertos
La flor de cempasúchil se utiliza de diversas maneras en la celebración del Día de Muertos. Se utiliza para adornar los altares, para crear senderos que conducen a los altares y para marcar las tumbas de los difuntos.
Uso de la flor de cempasúchil en la decoración de jardines
La flor de cempasúchil es una flor muy versátil que se puede utilizar en una variedad de arreglos florales. Es una flor popular para decorar jardines, ya que su color naranja brillante es muy llamativo.
Cuidados de la flor de cempasúchil
La flor de cempasúchil es una flor de temporada que florece en otoño. Es una flor muy fácil de cuidar, y requiere de poco riego.